![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOGzkGEpjocDMhJ35uxFxzgCALu4ceeqmmSAHHVQCEMfqlgEjA7UT4wUjjMCOOLXsg0ItJr-00ukUDZEaEj3gfSvqIYffDi3UIObupUcqEZKjezDCMHOTsGZSXq8CNW4AjUmcF_QvKENg-/s400/Imagen1.png)
Bueno, también hay otras bandas. la de bien arriba y la de más abajo aparecen en todas las condiciones. Lo de arriba podría ser que queda un poco de TrkB con la mugre de la extracción y no puede correr bien en el gel (aunque supuestamente debería quedar trancado más arriba). La de abajo no tengo ni idea.
Lo interesante es que la banda de TrkB parece ser más gorda cunado hay 1M de K. Ese grosor de banda podría ser que es una doble banda que representa TrkB fosforilado y no fosforilado. Tengo que mejorar mi gel para que se vean dos banditas definidas.
Hay otra banda más, marcada con rojo, que no aparece cuando no hay K en el medio. Es de unos 75KDa y es más notoria cuando hay 1M de K. ¿Se degrada TrkB cuando aumenta la concentración de K?
No se pierdan el próximo capítulo de esta apasionante historia: TrkB en el lejano oeste!
Lo interesante es que la banda de TrkB parece ser más gorda cunado hay 1M de K. Ese grosor de banda podría ser que es una doble banda que representa TrkB fosforilado y no fosforilado. Tengo que mejorar mi gel para que se vean dos banditas definidas.
Hay otra banda más, marcada con rojo, que no aparece cuando no hay K en el medio. Es de unos 75KDa y es más notoria cuando hay 1M de K. ¿Se degrada TrkB cuando aumenta la concentración de K?
No se pierdan el próximo capítulo de esta apasionante historia: TrkB en el lejano oeste!